Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA - JUEGOS CON SALTOS

AUDIO EXPLICATIVO 

https://drive.google.com/file/d/1OohFdNAtcx0xwnPtLgzFpbKcBxdEhpGc/view?usp=sharing


HOLA!!! ¿CÓMO ESTÁN?

LA SEMANA PASADA PRACTICAMOS DIFERENTES FORMAS DE SALTAR… 

HOY VAMOS A PENSAR EN JUEGOS CON SALTOS


ANTES REALIZAREMOS LA ENTRADA EN CALOR:

GIRAMOS UN PIE A UN LADO, Y LUEGO AL OTRO, LUEGO EL OTRO PIE. (TENEMOS QUE HACER 10 CÍRCULOS PARA CADA LADO CON CADA PIE)

NOS PONEMOS EN CUCLILLAS CONTAMOS HASTA 5 Y NOS PARAMOS, LO REPETIMOS 3 VECES!!

LEVANTAMOS DE A UNA LAS RODILLAS LO MÁS ALTO QUE PODAMOS 10 VECES!

LISTO, AHORA SI...PODEMOS EMPEZAR!


QUIENES QUIERAN PUEDEN VOLVER A HACER EL JUEGO DEL CUADRADO, PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN EN CÓMO SE CAE DEL SALTO PARA CUIDAR NUESTRO CUERPO (FLEXIONAR LEVEMENTE LAS RODILLAS, APOYAR PRIMERO LA PUNTA DEL PIE Y LUEGO EL RESTO DEL PIE O EL TALÓN) 


¡PROPUESTA DE ESTA SEMANA!

1. PREGÚNTENLE A ALGÚN INTEGRANTE DE SU FAMILIA SI CONOCE ALGÚN JUEGO DONDE HAYA QUE SALTAR Y QUE TE ENSEÑE A JUGARLO. PUEDEN HACERLOS Y COMPARTIRLOS CON SUS AMIGAS Y AMIGOS DEL COLE.


2. INVENTEN Y ESCRIBAN Y/O DIBUJEN UN JUEGO CON SALTOS. 

UTILICEN TODA LA IMAGINACIÓN POSIBLE QUE SEA EL JUEGO MÁS INGENIOSO DEL UNIVERSO!!! 

PIENSEN EN TODAS LAS REGLAS QUE DEBEMOS RESPETAR PARA JUGARLO.


3. ELIJAN UNO DE LOS DOS JUEGOS (EL QUE LES ENSEÑÓ ALGÚN FAMILIAR O EL QUE INVENTARON) Y ME  ENVIAN UNA FOTO/ UN DIBUJO O LA EXPLICACIÓN DE LOS JUEGOS CON SALTOS QUE APRENDIERON A JUGAR O QUE INVENTARON !


ESPERO QUE SE DIVIERTAN!!!

PROFE. VALE


viernes, 13 de noviembre de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA 4° "B" - (13/11/20)

 

EDUCACIÓN FÍSICA



APARATO LOCOMOTOR:

Los seres humanos, y los animales en general, podemos interactuar con el mundo a través del movimiento o locomoción. Este movimiento es posible gracias al sistema locomotor, que funciona en coordinación con el sistema nervioso, que se encarga de generar y transmitir los impulsos nerviosos que producen el movimiento.

Otro de las funciones del aparato locomotor, además de permitir el movimiento, es la de proteger los órganos en el interior del cuerpo, y también brindar sostén al cuerpo mismo.

El sistema locomotor está formado, como hemos dicho, por el sistema óseo y el sistema muscular. Vamos a aprender algo más sobre ellos.

 

¿Qué son los músculos?

El músculo es un órgano formado por tejidos y éste por células llamadas fibras.

Estas fibras son contráctiles, es decir, que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse.

 

Propiedades de los músculos:

a)      CONTRACTILIDAD: Capacidad de acortar su tamaño.

 

b)      ELASTICIDAD: capacidad de alargar su tamaño.

 

c)       EXCITACIÓN: capacidad de responder a estímulos: eléctricos, mecánicos (producido por golpe), químicos (se utilizan sustancias químicas).

 

 

Tipos de músculos:

Ø  VOLUNTARIOS: se mueven cuando nosotros queremos (músculos de brazos, piernas y boca).

 

Ø  INVOLUNTARIOS: se mueven pero sin que podamos controlarlos (pulmones, corazón).

 

Los músculos no trabajan solos; están conectados a los huesos por medio de tejidos resistentes, similares a un cordón, denominados tendones, que permiten que los músculos tiren de los huesos y con ello nos permiten mover el cuerpo.

 

Funciones de los músculos:

Ø  Dan movimiento a nuestro cuerpo.

 

Ø  Protegen a los órganos

 

 

Cuidado de nuestros músculos:

Ø  Tener una buena alimentación, rica en calcio, nutrientes, entre otros. Es importante mantener una dieta balanceada.

 

Ø  Hacer ejercicio y descansar convenientemente.

 

Ø  Mantener una buena postura en todo momento.

 

ACTIVIDADES:

1)      INVESTIGAR Y UBICAR LOS NOMBRES DE ALGUNOS DE LOS MÚSCULOS PRINCIPALES DÓNDE CORRESPONDE:



2) COMPLETAR LAS ORACIONES CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO:

Cuadro de texto: BLANDAS – MÚSCULOS – MOVIMIENTO – CONTRAEN - ELÁSTICAS

 

 

Los______________ se encuentran debajo de la piel y permiten el __________ del cuerpo.

Los músculos son las partes_____________ y _____________ del cuerpo porque se pueden estirar y ________________ .

 

3)      MARCAR CON UNA x EN LO QUE DEBES DE HACER PARA DESARROLLAR TUS MÚSCULOS:

Ø  Alimentarte adecuadamente _____

Ø  Realizar ejercicios físicos ____

Ø  Tener una postura correcta ____

Ø  Estar sentado todo el día ____

Ø  No dormir las 8 horas recomendadas ___

 

 

4)      LEE LAS ORACIONES Y COLOCA VERDADERO (v) Y FALSO (F).

 

Ø  Los músculos que nos obedecen son involuntarios.

Ø  Los músculos constantemente se estiran y se contraen.

Ø  Los músculos son blandos y elásticos.

Ø  Los huesos son protegidos por los músculos.

 

5)      MARCA LA RESPUESTA CORRECTA:

*Los músculos cubren _____.

a) el esqueleto

b) los tendones

c) las articulaciones

d) los ligamentos

 

6)      ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MÚSCULOS ES VOLUNTARIO?

a) Corazón

b) Pulmones

c) Bíceps

d) Estómago