Mostrando entradas con la etiqueta 7º grado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 7º grado. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de septiembre de 2020
viernes, 11 de septiembre de 2020
Felíz día del Maestro/a
Hoy es un día que nos invita a detenernos y a mirar... Hoy es un día en que la palabra “Nosotros/as” se re significa en la comunión de la tarea diaria y en la pasión que nos une desde la convicción de la vocación elegida.
Hoy es un día que nos invita a detenernos para decirles “Gracias” desde ese lugar en el que solo la Gratitud se desborda en una medida infinita: por estar, por permanecer, por no bajar los brazos, por dar, por recibir, por escuchar con amor, por resistir, por soñar, por ser Nosotros.
Los/ las queremos mucho y Felíz día del Maestro/a!
Equipo de Conducción
martes, 11 de agosto de 2020
Novedades: Sexto y Séptimo Grado
A partir del día de hoy comenzamos a utilizar una nueva plataforma el CLASSROOM ;)
lunes, 10 de agosto de 2020
7mo A Tecnología
Buen día Chiquis, les dejo nuestra primera actividad estrenando esta plataforma virtual, recuerden escribirme si tienen dudas o dificultades.
Link de la Clase: Tecnologías de comunicación
¡Les extraño mucho!pd. Recuerden entrar al Classroom
lunes, 13 de julio de 2020
Valoraciones Pedagógicas
Estimada familia:
En esta nueva realidad que nos demanda sostener un entorno educativo con una nueva modalidad de trabajo remoto, al que tratamos durante este período de adecuarnos dentro de los múltiples entornos digitales y/o formatos posibles, flexibilizamos estructuras o modos de hacer con el fin de llegar a los estudiantes y sostener el quehacer pedagógico durante un tiempo prolongado, agregándose a ello el desafío de alcanzar la cobertura total de la matrícula escolar, sorteando los diversos condicionantes situacionales.
La conformación de los espacios virtuales para desarrollar el quehacer pedagógico se sostuvo bajo las premisas de aulas heterogéneas involucrando a los estudiantes en el desarrollo de habilidades y competencias para la formación de la autonomía, la toma de decisiones y la autorregulación de los aprendizajes. En consecuencia, se diseñaron variadas modalidades de trabajo con múltiples propuestas para que los/las niños/as tuviesen diversas alternativas en diferentes plataformas, en las que pueden encontrarse secuencias pedagógicas que contemplan espacios de trabajo colaborativos e individuales, involucrando a los/as alumnos/as en quehaceres significativos, en los que pusieron en práctica distintas estrategias y vocabularios específicos de las distintas áreas curriculares de tratamiento, el planteo de armado de grupos para cumplir consignas/proyectos de escritura, resolución de situaciones problemáticas entre otras, sumándose actividades de las áreas curriculares a través de videos, enlaces o vínculos interactivos, podcasts, etc., como así también instancias de encuentros lúdicos. Muchas de las propuestas involucraron a las familias como partícipes necesarios, fortaleciendo de este modo, la alianza escuela -familia.
Habiéndose cumplimentado el período establecido en la Resolución 1577-MEDGC/20 se procede a informar a las familias y a los/las estudiantes sobre la valoración del proceso pedagógico. La misma es sin calificación y se ponen en evidencia los avances y logros de los/las estudiantes teniendo en cuenta la diversidad de contextos y sus variables. (Resol. 11/GCBA- SSCPEE).
Aspectos considerados para la elaboración de los informes que encierran la valoración pedagógica de cada uno/una de los/las alumnos/as:
*Sostiene el contacto con sus docentes: Mantiene una comunicación sostenida y sistemática con sus docentes reportándose a través de los medios elegidos para el intercambio de actividades y respuestas; consulta de inquietudes; conexión a los encuentros grupales.
*Cumple con las rutinas propias de cada área: Realiza y entrega las actividades de todas las áreas logrando el intercambio solicitado dentro de sus posibilidades.
* Aborda los contenidos priorizados: Demuestra la comprensión de los mismos resolviendo las propuestas presentadas y realizando las revisiones necesarias.
*Demuestra motivación e interés sobre las actividades propuestas y sus aportes: El intercambio de las actividades y el análisis de sus aportes evidencian una actitud de compromiso frente a la tarea propuesta.
Cada docente, desde su área de incumbencia, describe aspectos puntuales e individuales del proceso, los cuales les permitirán focalizar las fortalezas y/o aspectos a mejorar en el período siguiente.
Agradecemos profundamente toda su colaboración y acompañamiento para con los niños y niñas. Los saludamos a la distancia.
Equipo de Conducción
Nivel Primario
ENS Nº7
miércoles, 24 de junio de 2020
EDUCACIÓN FÍSICA - PROFE BELÉN - 24/06
Hola chicos y chicas!
Cómo andan? Espero que muy bien!
Cómo andan? Espero que muy bien!
Llegó el momento del
DESAFÍO! Están listos/as?
Espero que se diviertan!
No olviden de contar su experiencia!!
No olviden de contar su experiencia!!
Saludos,
Profe Belu.
Profe Belu.
lunes, 8 de junio de 2020
EDUCACIÓN FÍSICA - PROFE BELÉN
ENS N°7
EDUCACIÓN FÍSICA
SIGUE RODANDO
Materiales:
- Una pelota. (Puede ser de papel, medias, etc.)
- Cajas, zapatillas, cualquier material que sirva de obstáculo.
Entrada en calor:
-
30’’
(segundos) de trote en el lugar (si tenés un patio, podes trotar en él).
-
20
Rodillas al pecho (Skipping).
-
20
talones a los glúteos.
-
10
Toque de puntas de pie sin flexionar rodillas (20 en total). De pie, formando
una “X”, me toco la punta del pie izquierdo con la mano derecha y la punta del
pie derecho con la mano izquierda.
Todo esto realizarlo 2 veces.
Actividades:
Para los ejercicios del 1 al 3 colocaremos los obstáculos de la siguiente manera (o podés colocarlo de acuerdo al lugar del que dispongas en casa):
Para los ejercicios del 1 al 3 colocaremos los obstáculos de la siguiente manera (o podés colocarlo de acuerdo al lugar del que dispongas en casa):
1) Zigzag: Traslado la pelota sólo con el pie derecho.
Cuando llego a la línea verde, pateo la pelota al ras del suelo (no debe
levantar vuelo) e intento convertir un gol.
2) Zigzag: Ídem anterior, pero traslado la pelota sólo
con el pie izquierdo. Cuando llego a la línea verde, pateo la pelota al ras del
suelo (no debe levantar vuelo) e intento convertir un gol.
3) Zigzag: Traslado la pelota alternando ambos pies.
Cuando llego a la línea verde, pateo la pelota al ras del suelo (no debe
levantar vuelo) e intento convertir un gol.
Para las siguientes actividades llamo a algún familiar y nos colocamos
enfrentados a una distancia de 3 metros aprox. y realizamos:
1) Pase con la pelota con el borde interno del pie derecho solamente. Paro
la pelota de frente con la planta del pie y luego realizo el pase. OJO!: la pelota debe ir al ras del suelo (no
debe levantar vuelo).
2) Ídem anterior, pero con el borde interno del pie izquierdo solamente.
3) Ídem anterior, pero alternando ambos pies. Puedo o no parar la pelota. Ahora colocamos los obstáculos como si fuesen un arco de fútbol en el
medio del recorrido entre mi familiar y yo e intentaremos hacernos pases. Pero
esta vez, la pelota deberá pasar por el medio de “los palos”. (Incluso podes
usar el largo de la mesa y que la pelota pase por debajo y por entre las patas).
¿Quién metió más goles?.
Cada una de las actividades la podrán repetir 3, 4
veces. Cuanta más repeticiones, mejor saldrán los ejercicios!
Ahora
contanos:
1) Pudiste hacer los ejercicios? Cómo te resultaron cada uno de ellos?
a) Fácil
b) Difícil
c) No lo pude hacer
2) ¿Quién metió más goles en el ejercicio n°7? Quien haya convertido menos goles, deberá tender las camas de todos!
1) Pudiste hacer los ejercicios? Cómo te resultaron cada uno de ellos?
a) Fácil
b) Difícil
c) No lo pude hacer
2) ¿Quién metió más goles en el ejercicio n°7? Quien haya convertido menos goles, deberá tender las camas de todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hello Kids! Today we are going to talk about ANIMALS! Vocabulary Luego de dibujar o pegar el vocabulario en la carpeta...
-
Hello kids!!! Open your books on page 9. Exercise 1: Look at activity 1 on page 8 and play a memory game. ( Miramos la actividad 1 ...
-
Hello Kids!!! Today we are going to review Units 1 and 2! Open your books on pages 28 and 29. Integration: A FIELD TRIP. Exercise 1: Escrib...